Desde
150.000 COPDuración: 10-15 Minutos de vuelo, total de la actividad: 60 minutos.
Vuela, como siempre lo has soñado, sobre la imponente cordillera de los Andes, siguiendo el camino del cóndor. Atrévete a Disfrutar de la maravillosa vista del Paisaje Cultural Cafetero desde los 2.700 metros de altura, divisando gran parte del departamento del Quindío y parte del norte del Valle. Déjate llevar de esta extrema y relajante experiencia de forma segura, de la mano de profesionales altamente capacitados, que harán de esta aventura, un momento inolvidable.
Servicio Adicional
Sorprende a tu pareja, amigo o familiar, con un mensaje de hasta 5 palabras, que será ubicado en un punto específico que sobrevolaremos, y desde donde la persona lo podrá leer claramente desde las nubes.
30 Fotos y 1 video de 4 minutos de la actividad realizados por el piloto con cámaras GoPro.
Póliza de seguro (Colasistencia vuelo) con COLASISTENCIA.
Transporte:
Vuelo con una duración aproximada de 15 minutos.
Transporte hasta Buenavista.
Desde 8:30 a.m hasta 4:00 p.m.
El vuelo se realiza en un parapente biplaza (2 personas), en el cual irán un piloto certificado y con la experiencia mínima requerida y el pasajero, este no requiere de ningún conocimiento previo para realizar el vuelo. Piloto y pasajero irán unidos mediante un arnés homologado biplaza, certificado para esta actividad. El piloto siempre llevara un paracaídas de emergencia en caso de que suceda alguna incidencia durante el vuelo. El despegue es un proceso sencillo que depende del piloto, el pasajero simplemente deberá seguir algunas instrucciones dadas por este. Ya en el aire el pasajero irá cómodamente sentado del arnés disfrutando de la espectacular vista, mientras el piloto se encarga de pilotear el parapente. Del aterrizaje estará encargado el piloto, el pasajero simplemente debe de seguir las instrucciones.
Zona de vuelo
El vuelo se realiza desde el municipio de Buenavista conocido como el “Balcón del Quindío”, ubicado sobre la Cordillera Central de los Andes, en el departamento del Quindío. El despegue se realiza desde una altura de 1.870 metros y se recorren aproximadamente 7 kilómetros hasta el punto de aterrizaje que se encuentra a 1.000 metros de altura. Este sitio de aterrizaje es escogido por el piloto, dependiendo de las condiciones climáticas.